Como escoger una destructora de papel

por | 2 diciembre, 2020

Las destructoras de papel son máquinas muy útiles en cualquier empresa porque permiten reciclar documentos antiguos y evitar así que se acumulen. En todo caso si estás buscando una máquina destructora, las mejores las encuentras comprando en www.destructoras-de-papel.es, porque allí encontrarás los mejores precios del mercado.

Pero, puede que no sepas cuál es la máquina que se ajustará más a las necesidades de tu empresa, por lo que hoy te voy a ayudar a elegir. Es por esto que, te invito a seguir leyendo porque aquí podrás conocer los aspectos que debes tener en cuenta para tomar una decisión de compra acertada.

Puntos clave para elegir una destructora de papel

Escoger una destructora de papel es una tarea sencilla, pero debes fijarte en algunos aspectos que son fundamentales para tomar una decisión de compra acertada:

Capacidad

La capacidad de una destructora de papel se mide en la cantidad de hojas de 80gsm que puede destruir en cada ciclo. En todo caso, debes tener en cuenta que las capacidades suelen ser de 5 a 10 hojas por cada ciclo de corte y dependerá del tipo de cabezal que se escoja.

En todo caso, no se aconseja exceder la capacidad recomendada por el fabricante porque esto podría causar atascos y daños a la máquina. Por esto, antes de comenzar a usar una destructora de papel debes asegurarte de revisar bien el manual de funcionamiento de la misma.

Tipo de cabezal

El tipo de cabezal es otro aspecto básico que debes tener en consideración, porque dependerá de la importancia que tengan los documentos que quieres destruir. Para los documentos de baja importancia será suficiente con un cabezal de corte en tiras.

Por otra parte, para los documentos que tienen un alto grado de importancia y que tengan datos importantes de tu empresa debes escoger un cabezal de seguridad. De esta forma, podrás asegurarte de que los documentos no se podrán reconstruir y se mantendrá un nivel de seguridad elevado.

Ciclos de trabajo

Los ciclos de trabajo se refieren al tiempo que tarda el cabezal en recalentarse hasta necesitar de un descanso de 30 minutos. En todo caso, los ciclos de trabajo suelen ser de 5 a 10 minutos dependiendo de la capacidad que tenga el cabezal de corte.

Sin embargo, también puedes encontrar máquinas con cabezales de ciclo continuo, las cuales no requieren de ningún tipo de pausa. Estas son útiles para empresas que requieran destruir grandes volúmenes de papel.